Ramas De La Lofoscopia


Lofoscopia


La lofoscopia es una ciencia que estudia las crestas papilares, las cuales serian las crestas y los surcos de la ultima falange de la mano ( la huella dactilar ), y en algunos casos se examinan los poros que se encuentran en las crestas de las huellas las cuales se pueden ver con un microscopio.

poros


 Los cuales se utilizan para identificar e individualizar a los seres humanos, ya que como las huellas nunca se repiten se suelen utilizar para identificar a las personas y así encontrar con mas facilidad a un posible culpable.



Pero como debes estar pensando, si así  como crees no solo existe la lofoscopia, si existen mas pero la lofoscopia es la rama principal de varias "scopias"  como por ejemplo:
  • la Dactiloscopia 
  • la Pelmatoscopia
  • la Quiroscopia
  • la Palatoscopia
  • la Queiloscopia
  • la Poroscopia

Dactiloscopia

Es la ciencia que mas se dirige hacia la investigación y marginación del individuo según sus huellas dactilares, para así identificar a un individuo en concreto y aunque hayan cicatrices eso facilita la identificación ya que las cicatrices aumentan la facilidad de identificación.

clase de dactilograma

Natural 
 Es la huella con la que nacemos, o mejor dicho la que se desarrolla al sexto mes de gestación. 
 
Artificial   
 Es la que se plasma en el papel con tinta. por lo general el papel suele ser de color blanco. 
 
Latente
Es la huella que esta presente en sitios diversos, pero solo se lo gran ver con químicos o superficies semejantes al cristal. 
 
Moldeada   
Es la huella que se encuentra en superficies blandas y moldeables, tales como la plastilina, arcilla, etc.

Así como existen las huellas, también tienen sus clasificaciones tales como los siguientes

clasificación de impresiones dactilares

Arcos

  • Simples
  • Entoldados 


Presillas

  • Sinistrodelta
  • Dextrodelta

  • Cubital
  • Radial


Verticilos.

  • Simple
  • Central de bolsillo
  • Doble presilla
  • Accidental (X)

 


Tipos de dactilogramas 

las letras en mayúsculas son los dedos indices y las minusculas son los demás dedos. Las presillas radiales y cubitales se clasifican con las líneas oblicuas \ /, pero en el archivo se cambian por U R.

Grupo no numéricos

ARCO SIMPLE = A - a

Este dactilograma que carece de delta y núcleo. las crestas se dirigen de un lado a otro de la impresión, y en sentido mas o menos horizontal, o formando una ligera ondulación hacia arriba en en centro del dibujo.



ARCO ENTOLDADO = T - t

Es un tipo de clase de Arcos en el cual, aproximadamente en el centro de la impresión, una o mas crestas toman una dirección hacia arriba, en el sentido vertical. estos dactilogramas también carecen de núcleo y delta efectivos.



PRESILLA  DEXTRODELTA Ó PRESILLA RADIAL = R - r

Se distinguen las presillas radiales porque las crestas que forman las colas de las presillas tienen unas dirección hacia el hueso radio del antebrazo, del cual derivan su nombre o hacia el dedo pulgar



PRESILLA SINISTRODELTA Ó PRESILLA CUBITAL = U - u

En estás las dirección de la crestas es hacia el cubito, del cual también derivan su nombre, o hacia el dedo meñique.


Grupo numérico


VERTICILO SIMPLE = W - w

es un dactilograma de dos deltas presentes con una recurva frente a cada delta y por lo menos una cresta que hace un circulo completo o sea el núcleo el cual es formado por crestas por diferentes formas: círculos, oval. espirales dobles, elipses, en forma de almendras, en forma de letra ese.



VERTICILO CENTRAL DE BOLSILLO = C - c

es un dactilograma que tienen dos deltas y de formación nuclear muy variada, por lo menos una cresta que hace un circulo completo, que puede ser ser espiral, oval, circular, o cualquier variante de un circulo.



VERTICILO DOBLE PRESILLA = D - d

este tipo de dactilograma presenta dos deltas y dos presillas distintas, formadas por sistemas de crestas diferentes.



VERTICILO ACCIDENTAL = X - x

estos verticilos son accidentales ya que se forman con mas de una sola forma dactilar y con ello mas o menos núcleos y deltas en su forma, pero hay que hacer  una aclaración muy importante y es que ni son tipos Accidentales por el hecho de tener tres deltas sino por haber dos o tres tipos diferentes en el mismo dactilograma.


Pelmatoscopia

la pelmatoscopia es una ciencia que estudia las crestas papilares de las plantas de los pies para el archivo y así identificar a los humanos ya que cada huella es diferente al igual que las que se encuentran en las yemas de los dedos, y con la pelmatoscopia se facilita la identificación de los recién nacidos y haci evitar cambios en los infantes ya sea por confusión o por dolo.



Quiroscopia

la quiroscopia es una rama de la lofoscopia la cual estudia las crestas de las manos y los surcos para la facilitación se suele usar para la investigación de actos delictivos o ilícitos

.

Palatoscopia

es un método de identificación que no se ha podido poner en practica por su falta de calificación aceptable, para crear un archivo y poder luego individualizar a un objetivo, se basa en el estudio de las rugosidades en el paladar duro, lineas del rafe, pliegues, crestas, prominencias o arrugas.


Queiloscopia

es un método fe identificación odontológica usada en la criminalistica, basada en el estudio, registro y clasificación de los surcos presentes en la mucosa labial.
la validez de la queiloscopia como método de identificación se equipara a la validez de la dactiloscopia por la similitud en las características que presentan tanto las huellas labiales como las dactilares: son únicas, invariables, permanentes, y clasificables.  


Poroscopia

es un método de identificación, basado en el estudio de los poros, que corresponden a la salida de los conductos sudoríficos que se encuentran en las crestas se las impresiones dactilares. Su importancia reside en que son únicos para cada individuo y en que es muy difícil su falsificación






Comentarios

Publicar un comentario